Toda persona interesada puede acudir a la reunión |
Desde el Área de Medioambiente
del Ayuntamiento de Tineo, llevamos trabajando tiempo atrás en un borrador para
realizar un ordenamiento de los recursos micológicos que albergan nuestros
montes.
En los últimos tiempos, la
afición a la micología, es creciente. Tradicionalmente en esta comarca, los
hongos y setas no eran objeto de búsqueda y/o consumo, ya que nuestro sustrato
cultural, asociaba estos elementos del reino natural con aspectos relacionados
con la brujería o la superstición. No en vano, alguna seta se conocía con el
nombre de “pan de bruxas” o “pan del diablo”.
La riqueza micológica es uno de nuestros recursos naturales más importantes |
Sin embargo, en los últimos
tiempos, el valor gastronómico de estos hongos ha propiciado que cada día
nuevos aficionados/as se sumen a esta actividad de ocio en naturaleza. Nuestros
montes públicos, generalmente poblados de coníferas producto de repoblaciones,
son muy ricos en setas: níscalos, boletos, lepistas, rebozuelos, lepiotas,
champiñones… afloran en estos lugares, especialmente con la llegada de las
lluvias otoñales.
Preservar el recurso es deber de todos y todas |
Esta abundancia, hace que muchas
personas procedentes de otros lugares de Asturias e incluso de otras
comunidades autónomas, llenen nuestros montes produciendo una auténtica
masificación y recolección exhaustiva de las especies, en muchos casos, con
objetivos comerciales. Especialmente preocupante es la situación en Sierra de
Tineo, donde se producen verdaderas concentraciones de aficionados a esta
actividad en los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre.
La afición a las setas es una actividad creciente |
Ante esta situación, desde el
Ilmo. Ayuntamiento de Tineo, pretendemos elaborar un ordenamiento que regule la
actividad, discriminando positivamente a
los habitantes del concejo y limitando las cantidades que se puedan recoger
para garantizar la sostenibilidad del recurso.
La Sierra de Tineo es una de las zonas más castigadas |
Con estas premisas, el próximo 28
de Diciembre, a las seis de la tarde, celebraremos en la Sala de Reuniones de
la Oficina de Turismo de Tineo, una charla informativa y posterior debate para
recoger las opiniones, aportaciones, sugerencias o aclarar las dudas que una
medida como esta puede levantar entre los aficionados/as y vecinos/as.
El ordenamiento pretende garantizar el acceso al recurso dentro de la sostenibilidad |
Aprovechamos para invitar a
asociaciones, formaciones políticas o sindicales, organizaciones profesionales
y personas que a título individual puedan aportar su granito de arena en este
proyecto. Esta reunión, que pretende convertirse en una Asamblea Abierta,
buscará elaborar un dossier que permita realizar un ordenamiento de este
recurso desde una perspectiva jurídicamente legal que garantice el acceso al recurso
de los/as vecinos/as del Concejo y a foráneos/as, pero siempre dentro de un
marco de sostenibilidad que permita conservar nuestra riqueza micológica en futuros años.
La opinión de los/as vecinos/as es muy importante para este tema. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario